
Varela considera que hay que colocar como auténtico protagonista del periodismo a la información, la que nunca debió dejar de serlo. Luchar para frenar a los que empujan a la profesión por un camino en el que las empresas, el poder y los gabinetes de prensa, manipulan para que sea su información la que salga a la la luz. Luchar por reimplantar los auténticos valores del periodismo; una labor social independiente que apuesta por proteger al público.
Sin duda alguna, que los protagonistas de la noticia acostumbren a los periodistas a realizar ruedas de prensa sin posibilidad de hacer preguntas, no ayuda en gran medida a encontrar ese nuevo lugar del buen periodismo. Es una práctica que cada vez se emplea más y que yo cada vez entiendo menos. ¿Como va a ser eso una rueda de prensa?, será otra cosa, será un discurso. Varela comenta que la desilusión y el miedo acechan a los periodistas y a la profesión en general.

Estos acontecimientos afectan mucho a los públicos que aprovechan lo que la Web les ofrece para crearse medios de comunicación a la carta, y para querer estar cada vez más implicados en los procesos de selección y elaboracióin de las noticias. El periodimo 3.0 está llegando, y no sabemos de que forma, pero sin duda se está implantando poco a poco en el nuevo panorama mediático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario